viernes, 11 de julio de 2014

CLASE 2: DE LO PRIMERO LO PRIMERO "MÉTODO DEL FACTOR UNITARIO"

Hola en esta oportunidad les acerco unas notas para los estudiantes del profesorado en Química, les van a ser útiles durante toda su formación y también en su vida profesional.
NOTA PARA EL ESTUDIANTE
La química general suele considerarse como una materia más difícil que las demás. En cierto sentido esto es justificable, por una razón: la química tiene un vocabulario muy especializado. En primer lugar, estudiar química es como aprender un nuevo idioma. Además, algunos de sus conceptos son abstractos. Sin embargo, si es perseverante completará esta carrera exitosamente y seguramente lo disfrutará. Aquí le presento algunas sugerencias que lo ayudarán a formar buenos hábitos de estudios.
 •            Asista regularmente a clases (presencial o virtual) y tome apuntes detallados.
•             Si es posible, repase a diario los apuntes de los temas que se cubrieron ese día en clase. Utilice un libro para complementar sus notas.
•             Pensamiento crítico. Pregúntese si realmente comprendió el significado de un término o el uso de una ecuación.  Una buena forma de probar lo que ha aprendido es explicar un concepto a un compañero de clases o a otra persona.
•             No dude en pedir ayuda al profesor o a su asistente.
•             Al final de cada unidad de temas, realice un resumen de conceptos, ecuaciones básicas y una lista de términos básicos, todo lo cual le servirá como un repaso para los exámenes.
•             Estudiar detalladamente  los ejemplos solucionados en cada tema mejorará su capacidad para analizar problemas y hacer los cálculos necesarios para resolverlos.
También, tómese el tiempo para resolver los ejercicios de práctica que sigue a cada ejemplo y asegúrese de que ha entendido cómo resolver el tipo de problema ilustrado en el ejemplo.
 •            Cuando esté resolviendo problemas o estudiando temas relacionados en diferentes unidades, tenga a la mano sus apuntes y resúmenes.
  Si sigue estas sugerencias y cumple asiduamente con sus tareas, encontrará que la química es una materia desafiante, pero menos difícil y mucho más interesante de lo que esperaba.

(Extractado del libro Raimond Chang 10ma Edición)

 Bien para ir comenzando vamos a desarrollar algunos temas básicos que uds deben manejar antes de comenzar con el desarrollo del programa específico de la Estructura y Propiedades de las Sustancias I.

Sistemas de Unidades:














Etas son algunas de la relaciones de medida mas utilizadas:

En este material extractado de un cuadernillo de actividades de la UNNE, están las unidades de distinta medidas, que es bueno que Uds conozcan de antemano para que las tengan como herramienta para la resolución de problemas, en el vídeo que sigue explicare algunos ejemplos de uso del método del factor unitario.




El material tiene cuestionamientos y ejercicios que pueden resolver y comentar en el sector de comentarios del blogg, valga la redundancia.

NOTA: El tema " Leyes Ponderales de las Reacciones Química" Será publicada en las próximas hs, como CLASE 2A.


sábado, 5 de julio de 2014

BIENVENIDOS

Clase 1: Primeros Pasos

Hola este Blogg será la vía de comunicación entre Uds y yo, el título de la clase dice primeros pasos, pero esos primeros pasos son dentro de la estructura del Profesorado de Educación Secundaria en Química, pues su formación ya tiene una larga historia y en este momento es justamente en donde "Habremos de ser lo que hagamos, con aquello que hicieron de nosotros." en palabras de Jean-Paul Sartre, todo aquello que han aprendido en su proceso de formación escolar, será puesto en movimiento para poder transitar este nuevo camino, algunos temas estarán en una zona más superficial otros requerirán el esfuerzo de revisión para traerlos a la memoria.

Pues bien a trabajar en Primer Lugar, algunas aclaraciones, Yo NO soy quien decide ni califica los trabajos que les solicitarán desde los espacios La Estructura y Propiedades de las Sustancias I y Física I, Este será un espacio de acompañamiento Uds deberán solicitar, a los profesores de estas cátedras el cronograma de trabajos y las fechas de exámenes.

Los temas de la Física I, no desarrollaré Todos, sólo algunos específicos que según mi criterio son los mas conflictivos y difíciles para los estudiantes del primer año.

Como funcionará este espacio:

Clases: Por semana subiré una clase o dos según el tema del programa de La Estructura y Propiedades de las Sustancias I.

Las clases de Física I, aparecerán como ClaseF.

Formato de las Clases: los temas serán expuestos en forma textual o a través de otro formato gráfico.

Las explicaciones: Como Uds no tiene la posibilidad de asistir a las explicaciones de los temas yo daré las mismas en forma virtual, a través de vídeos en mi canal de Youtube, que aparecerán incrustados en este blogg.

Las Preguntas: Las consultas sobre las explicaciones o el tema en desarrollo Uds las canalizarán a través del espacio de comentarios del blogg, para que les responda deben identificarse al iniciar la pregunta, Ej."Prof. Soy Juan Perez, no entiendo de donde sale el dos que pone para balancear la ecuación"

Las Respuestas: Si la pregunta es sencilla responderé en el mismo cuadro de comentarios, si es recurrente en varios estudiantes, la responderé en el inicio del vídeo de la clase siguiente, cosa que informare en el cuadro de comentarios.

Las Ejercitaciones: Muchos de los temas requieren resolver ejercicios, los cuales aparecerán en el blogg y Uds. los bajarán, resolverán y lo enviarán a través de facebook  para su corrección.

Los Trabajos Prácticos: Yo les sugeriré material y bibliografía, para los trabajos pedidos por los Profesores de la cátedra del IES, pero aparte realizarán otros trabajos conmigo como parte del desarrollo de los temas. Estos últimos también serán entregados por la  misma vía que las ejercitaciones.

Bien estas son entonces las formas y criterios de funcionamiento del Blogg, por este mismo medio les informaré el grupo de Facebook en el cual vamos a trabajar.

Para ir Conociendonos: 

Nos presentaremos Uds lo harán en el espacio de comentarios.
Para los que no me conocen yo soy el Profesor SANTIAGO BLANCO, soy Profesor Para el Tercer Ciclo de la EGB y Educación Polimodal en QUÍMICA. Trabajo en la localidad hace cinco años, actualmente trabajo en la E.E.S N° 184 Ex CEP 71 Gral. Martín Güemes, en la E.E.S N° 134 de Zaparinqui y su extensión de La Esperanza, doy en estas escuelas los espacios de Química I y Química II, también colaboro ocasionalmente con el IES "René Favaloro".
Actualmente vivo en la localidad, pero soy de General José de San Martín, me recibí en el Instituto de Nivel Terciario "Prof. Eduardo A. Fracchia", además de profesor de química soy Operador Especializado en PC, técnico en informática y artista plástico Pintor.



Espero que el  espacio les sea provechoso, que podamos aprender juntos, en su presentación díganme también que esperan de esta carrera que han elegido.